Blog

KNOCK-OFF´S Y LA DELGADA LÍNEA ENTRE LA INSPIRACIÓN Y LA IMITACIÓN

Publicado el 08/04/2025

¿Qué es un “knock-off”?

Un knock-off es un producto que imita a otro, especialmente en su presentación visual, pero que no necesariamente lo copia al grado de ser una falsificación. Es decir, no busca engañar directamente al consumidor haciéndolo creer que está comprando la marca original, pero sí busca beneficiarse de su reconocimiento, lo cual puede generar confusión o asociación indebida.

Empresas como ALDI, Trader Joe’s o incluso marcas blancas de grandes cadenas como Walmart, han perfeccionado este modelo: crear productos "inspirados" en los originales, pero con ligeros cambios que buscan evitar caer en violaciones directas de marca registrada.


Imagen comercial: más que una etiqueta bonita

En derecho de propiedad intelectual, la imagen comercial o trade dress es la apariencia general de un producto o su empaque, incluyendo forma, color, diseño, presentación e incluso disposición de los elementos. Cuando esta imagen ha adquirido distintividad y asociación con una marca, puede ser protegida legalmente.

Por ejemplo, si el diseño de una botella, los colores de una caja o la tipografía de una etiqueta se han vuelto icónicos, copiarlos puede constituir una violación al trade dress y ser sujeto de acciones legales.


¿Por qué ALDI no ha sido demandado más veces?

ALDI y empresas similares caminan una línea legal muy fina. Generalmente hacen tres cosas:

1. Cambian los nombres de los productos para que no haya confusión directa.

2. Imitan la imagen general pero no la copian exactamente.

3. Venden en mercados donde la protección del trade dress no es tan estricta o no está registrada.

Esto hace más difícil para las marcas originales presentar demandas exitosas, aunque no es imposible. De hecho, hay abundantes precedentes en EE.UU. , Europa, Australia y México, donde las marcas líderes han ganado demandas contra imitadores por confusión comercial y aprovechamiento indebido de imagen.


¿Qué pueden hacer las empresas?

Para proteger su marca y presentación, las empresas pueden:

• Registrar el trade dress cuando sea posible, tanto en México como en el extranjero.

• Monitorear el mercado para detectar imitaciones que puedan causar confusión.

• Actuar legalmente de forma enérgica contra productos que cruzan la línea del “knock-off” y entran en el terreno de la infracción.

• Educar al consumidor sobre las características únicas de su marca y por qué el original tiene un valor agregado.


Conclusión

El caso de ALDI y otras marcas que imitan productos líderes demuestra cómo el diseño y la presentación son activos valiosos que deben ser protegidos. Si bien inspirarse en una tendencia es parte del mercado, beneficiarse indebidamente del trabajo y reputación de otra empresa es ilegal y debe ser sancionado.

__________________

En nuestro despacho ayudamos a las empresas a proteger su identidad, su reputación y sus activos intangibles, tanto en México como en el extranjero. Si tu producto está siendo imitado o si quieres asegurarte de que tu marca esté legalmente blindada, acércate con nosotros.